Wednesday, October 5, 2011

El cálculo de los costos de la organización

Los costes, esto es, lo que le sale a la organización los productos que después se encarga de comercializar y el gasto que le suponen los distintos departamentos que la componen, resultan esenciales para la toma de iniciativas de toda organización. Éste, entre otros conceptos, puede ser estudiado apelando a la oferta de cursos de contabilidad que hay en el mercado de formación.



Algunas de las iniciativas estratégicas que nos facilitará tomar la contabilidad de costes son el descarte o desarrollo de productos; determinación de valores de venta y de descuentos para grandes clientes o pedidos especiales; o subcontratación de trabajos específicos, cuando nuestros costos por ellos sobrepasen a los de otras organizaciones a las que podemos contratar.



Los valores pueden ser clasificados de distintas formas en función del tipo de estimación que deseemos llevar a cabo, como por ejemplo los costos fijos, variables, semifijos o semivariables; costos asignables o no asignables; además de costos históricos o costes previstos.


Los costos serán variables o fijos en función a su vínculo con el nivel de actividad de la empresa. Los primeros ascienden de forma proporcional cuanto mayor sea tal actividad y las ganancias del negocio y se reducen cuando éstos sean menores. Los fijos, por su parte, son independientes del grado de actividad o las utilidades de la organización. Mientras que los costos semivariables son los que tienen un mínimo determinado, al que se suma un componente variable, por ejemplo la luz.


Por su lado, denominados costes asignables a los que pueden identificarse con un producto o servicio específico. Contrariamente, los costes no asignables son los que no se pueden imputar directamente a ese servicio, por ejemplo la cuota que se paga al Colegio de Abogados.


Para culminar, los costes históricos son los que se han tenido en el pasado y que ayudan a calcular los costes previstos o del posterior periodo contable.

No comments:

Post a Comment