Showing posts with label salud. Show all posts
Showing posts with label salud. Show all posts

Friday, April 20, 2012

El cuidado de los enfermos con problemas cardíacos

La prevención de la enfermedad, el cuidado y tratar a pacientes con afecciones cardíacas es un deber del Sistema de Salud, ya que las afecciones asociadas al sistema cardiovascular son una de las principales causas de muerte en naciones del primer mundo, y por ende dicha especialidad es muy demandada, posee gran futuro y excelentes perspectivas de trabajo dentro del ámbito sanitario. Por ello, el personal de enfermería cardíaca son profesionales de gran prestigio y gran proyección laboral.



Una razón de riesgo cardiovascular representa una propiedad biológica o un hábito que eleva la probabilidad de padecer una enfermedad cardíaca o morir por ella.




En el diagnóstico, la enfermera puede realizar una investigación circunstancial de pacientes, sirviéndose de cualquier consulta por otra causa; por ejemplo, tomarse la presión arterial, curar una herida o la realización de una revisación pedriódica. Después de confirmarse el resultado de un enfermo, según su riesgo cardiovascular y ya establecido su tratamiento, comienza la etapa de control, y es en la consulta de Enfermería donde se efectúan un número mayor de consultas programadas, hasta lograr el fin del tratamiento.


Los sistemas de control de enfermedades crónicas que se llevan a cabo en los centros sanitarios causan que la enfermera sea quien se encargue de controlar la salud de los pacientes, especialmente los hipertensos, dislipémicos, obesos y diabéticos, quienes tienen un factor de riesgo cardiovascular más grande.


El profesional de Enfermería posee un rol fundamental en el descubrimiento y tratamiento de pacientes con riesgos cardiovasculares, brindándoles las acciones preventivas y curativas de rutina, promoviendo educación de salud a través de recomendaciones sobre la alimentación y estilos de vida cardiosaludables, haciendo hincapié en la relevancia del deporte.

Monday, January 9, 2012

Claves para escoger un instituto de oposiciones

Seleccionar un buen instituto, para por ejemplo postularse para ser auxiliar institut catala de la salut, es fundamental para lograr el equilibrio que precisas cuando tu porvenir está en juego. Estudiar oposiciones lleva tiempo y dinero que no deben desaprovecharse.



Es indispensable que la selección de la academia se haga con tiempo y no es conveniente elegir la que nos parezca más cómoda sino la que nos pueda asegurar finalizar con un puesto de empleado público.



Más allá del temario, es importante estar informado sobre si la academia nos brinda otra clase de material que sea de nuestro interés como es el caso de guías, evaluaciones con el que darnos una noción de nuestro nivel.


A su vez, el centro formativo que se seleccione debe disponer de trayectoria en el área, garantizando el índice de aprobados de sus alumnos. Cuanto más elevado sea el número de aprobados, mayores probabilidades vamos a tener de obtener una plaza si cumplimos las pautas.


Otro aspecto a contemplar es que los docentes del centro formativo seanespecialistas en ese sector y lleven tiempo capacitando estudiantes para que consigan una plaza de funcionario.


Los centros de oposiciones que cumplan con todas estas cuestiones serán las elegidas para prepararnos.

Thursday, December 15, 2011

Uso de productos naturales para el cuidado de la salud

Los productos de la medicina herbolaria constituyen complementos dietéticos que la gente toma para mejorar su bienestar. Un gran número de hierbas, han sido usadas por mucho tiempo por sus proclamados beneficios para la salud. De este modo, en una herboristería online hallarás toda clase de productos naturales, los cuales son vendidos como píldoras, tabletas, polvos, tés, esencias y plantas frescas o secas.



Si consumimos productos de herbolario, procedentes de cultivo ecológico, no solamente podremos comprobar que son mucho más efectivos, sino que podemos estar seguros de que no estamos incorporando en nuestro cuerpo tóxicos residuales de los pesticidas.



Cada día prestamos mayor atención a lo que ingerimos, especialmente cuando hablamos de productos dirigidos a tratar nuestra salud.


Remedios preparados con plantas son útiles para tratar todo tipo de trastornos, principalmente los crónicos, como la artritis, la migraña y las enfermedades cutáneas. El mejor modo de utilizar las plantas para mejorar el estado de salud general y calmar molestias leves es incluirlas en la dieta.


Aparte de aportar vitaminas y minerales, las hierbas son un excelente condimento. Una de las plantas más útiles en este sentido es el ajo, que posee vitaminas A, B1, B2 y C, y cuyas virtudes antisépticas lotornan adecuado parala prevención de infecciones menores, en especial las digestivas y las respiratorias. No obstante, no siempre se puede agregar suficientes hierbas a los alimentos. En tales casos, se las puede adquirir en forma de bolsitas de té y preparar con ellas infusiones refrescantes y agradables.


Las hierbas y plantas medicinales, que es posible comprar en el portal Herbolario online, poseen una efectiva acción terapéutica en nuestro organismo, aportándonos un equilibrio natural, bienestar físico y mental, sin efectos secundarios.

Tuesday, June 28, 2011

Objetivos del profesional en enfermería pediátrica

Hoy en día, no hay un modelo único de enfermera en atención primaria, puesto que de acuerdo a las necesidades de cada centro de salud, permiten distintas modalidades, desde enfermera pediátrica con dedicación exclusiva a dicho sector de población a enfermeras que se ocupan de todo el grupo familiar o las que tienen sólo actividades específicas, como vacunación, como realizan las enfermeras que pertenecen al grupo de salud escolar.



Los enfermeros pediátricos intervienen en cada cuestión del desarrollo del niño . La preocupación de cualquier enfermera pediátrica tiene que ser siempre la salud del niño y de su familia.



La principal responsabilidad son los destinatarios de sus servicios: el niño y el seno familiar. El personal de enfermería debe trabajar con la familia, señalando sus propósitos y necesidades y planificar las intervenciones de la mejor manera posible para solucionar los problemas definidos.


La enfermera tiene que emplear sus conocimientos para ajustar los procedimientos usados de manera que obtenga el mayor bienestar físico y emocional del pequeño.


Como educadora eficiente, la enfermera tiene que proporcionar la información correcta y fomentar el intercambio y la revisión de forma generosa para facilitar el aprendizaje.


La enseñanza exige por parte de los enfermeros {una capacitación previa adecuada|un estudio previo adecuado|una preparación previa adecuada, por medio de un curso de pediatría superior, ya que debe transmitir la información de forma comprensible y satisfactoria para el niño y el grupo familiar.


El objetivo básico del personal de enfermería es restablecer la salud mediante actividades asistenciales.

Wednesday, April 27, 2011

El control cercano de las afecciones cardiovasculares

El enfermero, preparado con un curso de enfermería cardiovascular, realiza un seguimiento muy estrecho al paciente con dolencias cardiacas.




Un factor de riesgo cardiovascular es un rasgo biológico o una conducta que aumenta la probabilidad de padecer o morir por una afección cardiovascular en los que la presentan.





El enfermero cardiovascular juega hoy un rol esencial en el control del paciente con un gran riesgo cardiovascular, ya sea en la evaluación como en su control.



En el diagnóstico, el enfermero puede realizar una búsqueda de casos.


Una vez diagnosticado un paciente, según su riesgo cardiovascular y ya sugerido su tratamiento, comienza el período de seguimiento, y es en la consulta de Enfermería donde se efectúa una cifra mayor de visitas programadas, hasta lograr el objetivo planteado. Los programas de control de dolencias crónicas que se hacen en los centros sanitarios hacen que el enfermero sea el que hace un seguimiento más estrecho de pacientes, especialmente hipertensos, obesos y diabéticos, todos ellos con un riesgo cardiovascular incrementado.